Alaver fomenta la estabilidad financiera con estrategias de ahorro e inversión

La entidad desarrolló una sesión informativa donde destacó que ser un ahorrador constante permite aprovechar oportunidades de inversión que generan mayores rendimientos a mediano y largo plazo

lunes 10 febrero, 2025  /  Noticias

La Asociación La Vega Real de Ahorros y Préstamos (Alaver) realizó una jornada educativa enfocada en brindar a sus asociados herramientas para la planificación y el manejo eficiente de sus finanzas, como parte del programa de educación financiera Alaver Orienta.

El taller "Tranquilidad financiera gracias a un buen colchón de ahorro" fue dirigido por la vicepresidenta de Negocios de Alaver, Irlonca Tavárez, quien enfatizó la necesidad de presupuestar los ingresos y destinar al menos un 10 % al ahorro, además de apoyarse en herramientas digitales para simplificar el proceso.

"Con encuentros de esta naturaleza, buscamos apoyar a nuestros socios y clientes en la toma de decisiones inteligentes que respondan a sus inquietudes y, de esta forma, puedan cumplir con sus metas financieras", añadió la ejecutiva en una nota de prensa.

Importancia de los fondos de emergencia

Durante la sesión, impartida a los asociados de la sucursal San Francisco de Macorís del segmento Banca de Personas y a ejecutivos de Negocios, se destacó la importancia de formar el hábito del ahorro y establecer un fondo de emergencia para imprevistos, como problemas de salud o pérdida de empleo.

  • El evento también abordó la relación entre el ahorro y la inversión, destacando que ser un ahorrador constante permite aprovechar oportunidades de inversión que generan mayores rendimientos a mediano y largo plazo.

Asimismo, se presentaron los diferentes tipos de cuentasde ahorro disponibles, incluidas opciones programadas y tradicionales, y se explicó cómo cada producto financiero puede cubrir las necesidades de los asociados y clientes según sus requerimientos.

Con este taller, Alaver refuerza su compromiso con la educación financiera, alineado con la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera, y fomenta la creación de hábitos responsables que protejan a los asociados ante posibles crisis y los ayuden a alcanzar sus metas económicas, dice la nota.

Comentarios

Más Noticias