El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantiene la proyección de crecimiento económico en 5.1 % del producto interno bruto (PIB) para la República Dominicana para este 2024. Sin embargo, lo disminuye a 5.0 % para el 2025.
Esta moderación refleja la tendencia regional, donde varios países han alcanzado un crecimiento cercano a su potencial, el cual el organismo lo considera débil en su más reciente informe sobre sus perspectivas económicas para América Latina.
El FMI también resalta que la inflación continuará disminuyendo, aunque a un ritmo gradual. Respecto a la República Dominicana, advierte que, si bien las brechas del crecimiento y la inflación se han reducido, la política monetaria sigue siendo contractiva, y las finanzas públicas necesitan reforzarse.
En términos generales, el informe subraya que el crecimiento a corto plazo de la mayoría de los países de la región se mantendrá en un nivel bajo, debido a problemas persistentes como la baja inversión y el débil crecimiento de la productividad, junto con factores demográficos que afectan el panorama económico.
Por ello, el FMI recomienda una recalibración de las políticas económicas para enfrentar estos desafíos y alcanzar un crecimiento más sostenido en el futuro.
El documento destaca que la mayoría de los bancos centrales están en condiciones de proceder a la relajación monetaria, de forma que se logre un equilibrio entre eludir el riesgo de nuevas presiones sobre los precios y evitar una contracción económica excesiva.
El FMI ve como preocupante que el programa de reformas en curso en la región es considerablemente reducido y podría conducir a un círculo vicioso de bajo crecimiento, descontento social y políticas populistas.
Para evitar esta situación, el organismo recomienda continuar con las reformas estructurales para estimular el potencial de crecimiento y elevar los niveles de vida. "Mejorar la gobernanza —mediante el fortalecimiento del Estado de derecho, la mejora de la eficacia del gobierno y la lucha contra la delincuencia— es una prioridad que abarca todos los ámbitos del crecimiento".
Otros países que destaca el informe para el periodo 2024-2025, que al igual que República Dominicana, mantendrán un PIB similar (es decir, con una variación porcentual interanual no muy distante), son:
Todos estos países presentados en el informe del FMI tienen crecimientos que se mantienen en un rango muy cercano. Asimismo, otros tres países presentan una proyección sin variación, como son:
Proyecciones generales
De acuerdo a las precisiones del informe del FMI, se espera que la mayoría de los países de la región continúen creciendo, aunque a tasas más moderadas.
Según el organismo, estos países muestran un crecimiento proyectado relativamente constante entre 2024 y 2025.