El Banco Central de la República Dominicana informó que las remesas recibidas en el primer semestre de este año alcanzaron los 5.826,7 millones de dólares, lo que representa un incremento del 11,2 %.
Según un comunicado de la entidad emisora, en junio las remesas llegaron a los 923,8 millones de dólares. La cantidad representa una subida del 7,9 % en comparación con el mismo mes del año pasado.
Destacaron que desde Estados Unidos procedió el 81,2 % de los flujos formales (unos 693 millones de dólares). En segunda posición se situaron las remesas enviadas desde España, por un valor de 59,7 millones de dólares, representando un 7 %.
De Haití llegó el 1,4 % y de Italia y Suiza el 1,3 % respectivamente. Mientras tanto, en el resto de la recepción de remesas destacaron países como Canadá y Francia, entre otros.
El Banco Central señaló que los recursos enviados por la diáspora son importantes para el desarrollo. Generan "un efecto multiplicador en el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables del país".
Agregó que este desempeño positivo de las remesas se produce en un contexto internacional de "elevada incertidumbre y volatilidad en los mercados financieros internacionales. En dichos contextos, se han afectado las expectativas de crecimiento global, provocando movimientos en los flujos de capitales y mayor cautela en los hogares y empresas, particularmente en los países que albergan comunidades migrantes".
Se estima que a final de año las remesas se ubiquen en torno a los 11.300 millones de dólares. Además, los flujos de IED estarían en unos 4.700 millones